VICIOS DE DICCIÓN

 


LOS VICIOS DE DICCIÓN

Aunque no haya una norma fija, objetiva e indiscutible sobre cómo evaluar la calidad de un texto, los especialistas en gramática han señalado algunas incorrecciones que dificultan la correcta escritura: los vicios de dicción.

Los vicios de dicción o del lenguaje son aquellas formas incorrectas e impropias de construcción o empleo del vocablo de manera inadecuada, que pueden llegar a ser difíciles de interpretar, resultando en la pérdida de la idea original.

Por lo tanto, los vicios de dicción:

  • Son faltas de redacción y gramática
  • Rompen el hielo semántico
  • Provocan ambigüedad
A continuación se proporciona una lista de los vicios de dicción más comunes.
  1. Anacolutos.                                                                                                          Cuando se escribe de manera descuidada, sin preocuparse si el lector será capaz de entender el sentido, se incurre en incoherencias e imprecisiones sintácticas. Ejemplos:
    • Esta unión es por siempre → Esta unión es para siempre
    • No me recuerdo bien qué fue lo que pasó → No recuerdo bien qué fue lo que pasó
    • Vendió Judas a Jesús a los fariseos → Judas vendió a Jesús a los fariseos
    • En los países subdesarrollados no cuentan con un sistema… → Los países subdesarrollados no cuentan con un sistema.

  2. Anfibología.                                                                                                          Es aquella frase u oración que da lugar a doble interpretación de tal manera que el lector no sabe qué se quiere comunicar. Ejemplos:
    • Camisas para caballeros de seda → ¿Quiénes son de seda? ¿Las camisas o los caballeros?
    • Hablaba con él de sus problemas → ¿Los problemas de quién?
    • Ana quiere a María porque es buena → ¿Quién es buena?

  3. Barbarismo.                                                                                                         Cuando se escriben o pronuncian erróneamente las palabras. Ejemplos:


Pronunciación incorrecta

–    Haiga por Haya

–    Vaiga por Vaya


–    Ajuera por Afuera                                                                                     Acentuación ortográfica incorrecta de la palabra

–       Váyamos por Vayamos


–       Juéguemos por Juguemos

–       Cómamos por Comamos


Uso innecesario de vocablos de otros idiomas

–       Clóset por Ropero


–       Show por Espectáculo

–       Bye por Adiós


4 comentarios:

COMUNICACION EFECTIVA II

      TÓMATE UN CAFÉ Y SÍENTATE A   LEER  ESTO  CON  NOSOTROS Las palabras tienen poder. Nos permiten comunicarnos, expresarnos y conecta...